Una innovación pensada para fabricantes que apuestan por snacks más saludables, funcionales y alineados con la economía circular.
La sostenibilidad ya no es una opción, sino un motor de cambio para el sector del snacking. Con la mirada puesta en 2025, los analistas coinciden: los consumidores exigen productos sabrosos, saludables y con menor impacto ambiental. Paulig, referente europeo en alimentación sostenible, responde a esta demanda con una propuesta innovadora que marca un antes y un después en la categoría de snacks.
La compañía estrena una nueva línea de pellets elaborados con ingredientes upcycled y de origen nacional, pensados para fabricantes que buscan diferenciarse con propuestas responsables, versátiles y alineadas con las tendencias globales del sector.
Ingredientes de proximidad, valor nutricional de primera calidad
Los nuevos pellets de Paulig apuestan por fórmulas 100% vegetales, con más de un 15% de ingredientes como remolacha, calabaza, espinacas o bagazo de cerveza. Todos ellos, fuentes naturales de fibra, antioxidantes y micronutrientes, además de ser seleccionados por su capacidad para reducir el impacto ambiental.
Esta nueva gama se inscribe en la tendencia creciente del upcycling alimentario, que permite aprovechar subproductos agrícolas como base de innovación. Un modelo de economía circular que, según los expertos, será clave en el desarrollo de los snacks del futuro.
Nuevas opciones sin gluten
Además de su compromiso con el medio ambiente, los pellets de Paulig destacan por su perfil nutricional y su adaptabilidad a distintas formulaciones. Al ser sin gluten, se abren a públicos con intolerancias o que simplemente buscan opciones más equilibradas.
Gracias a la tecnología de transformación empleada, los ingredientes conservan sus propiedades funcionales y ofrecen una vida útil de hasta 24 meses sin aditivos artificiales, facilitando la logística y la eficiencia de los procesos productivos.
Más allá del producto: una apuesta real por la economía circular
Desde la integración de Liven en el grupo en 2022, Paulig ha intensificado su hoja de ruta hacia un sistema alimentario más sostenible. Reutilización de subproductos, envases ecoeficientes o inversiones en startups agritech a través de su unidad de innovación PINC, son algunos ejemplos de su apuesta firme por un modelo que favorezca la regeneración del planeta.
Una de sus últimas inversiones, Elaniti, permite a los agricultores mejorar la productividad con inteligencia artificial y análisis del microbioma del suelo, reduciendo el uso de insumos sintéticos y potenciando la biodiversidad.
Liderar el cambio en la categoría
Con presencia en más de 70 países, más de 2.500 empleados y una fuerte implantación en Cataluña a través de sus centros en Berga y Puig-reig, Paulig consolida su posición como aliado estratégico en la transformación del mercado del snacking.
Su nueva gama de pellets representa un paso decisivo hacia snacks más conscientes, en línea con las normativas europeas y con las preferencias de los consumidores del mañana.
![]() |