- La compañía especialista en productos congelados se anticipa las tendencias de compras navideñas y lanza una colección con más de cien productos refrigerados y preparados para reducir el tiempo de elaboración de las comidas de Navidad.
La Sirena afronta la campaña de Navidad 2025-2026 con una propuesta reforzada en comunicación y producto, adaptada a un consumidor cada vez más planificador, selectivo y orientado a la conveniencia. Bajo el concepto “Una Navidad con Sirenidad”, la compañía presenta su colección más amplia hasta la fecha, con más de un centenar de referencias y cerca de medio centenar de novedades respecto al año anterior.
El informe “¿Cómo afronta el shopper esta Navidad?”, elaborado por AECOC ShopperView en 2024, ya mostraba una tendencia clara hacia la anticipación de las compras: un 56% de los consumidores afirmaba planificar con más antelación sus adquisiciones navideñas para aprovechar ofertas y promociones. Este comportamiento favorece a categorías como el producto congelado, que permite organizar las celebraciones con tiempo manteniendo la máxima calidad. En este sentido, La Sirena refuerza su gama de pescados y mariscos a granel -como las pinzas precortadas de bogavante, la quisquilla mediterránea o el langostino tigre- que se conservan en perfectas condiciones hasta el momento de servirlos.
El estudio también reflejaba que un 36% de los compradores optó por pescado o marisco congelado frente al fresco por motivos de ahorro y comodidad. Para este perfil, la compañía amplía su oferta de referencias premium del mar, entre las que destacan el bogavante entero de 600 gramos, las bocas de bogavante cocidas y el atún rojo Uminoaji by Balfegó, todos ellos con el sello de calidad y trazabilidad que caracteriza a la marca.
Por otro lado, un 40% de los consumidores se declaraba más exigente y selectivo con los productos que compra, lo que refuerza la importancia de la confianza y la calidad gastronómica. En respuesta, La Sirena mantiene su colaboración con tres chefs de referencia —Martín Berasategui, Nandu Jubany y Senén González—, que firman diferentes elaboraciones exclusivas dentro de la gama premium, como croquetas artesanas o setas silvestres Laumont.
Además, el 62% de los encuestados aseguraba que, aunque el precio sigue siendo importante, no renunciaría a la innovación. La marca incorpora este año productos que combinan creatividad y practicidad, como los canapés dulces -mini elaboraciones de lemon pie, cheesecake o galleta de cacao- o los macarons salados de foie, pensados para aportar un toque sofisticado y sorprender en los aperitivos navideños.
Por último, el 20% de los compradores manifestaba adquirir más productos premium durante las fiestas. En línea con esta tendencia, La Sirena refuerza su gama de carnes de alta calidad, con propuestas como el Magret de pato Premium o los canelones de foie y trufa, que combinan la experiencia gastronómica de un restaurante con la comodidad del formato doméstico.
La colección de Navidad se desarrolla en dos fases -Pre-Navidad (del 13 al 30 de noviembre) y Navidad (del 2 al 6 de diciembre)-, e integra comunicación, activación digital y presencia destacada en tienda. De este modo, La Sirena refuerza su visibilidad durante el periodo de mayor consumo del año y pone en valor su compromiso con la innovación, la conveniencia y la calidad, tres pilares que consolidan su liderazgo en el mercado español de productos congelados.
Diana Vera, directora de marketing de La Sirena señala que: “En Sirena, la campaña de Navidad representa uno de los periodos más exigentes del año. Todo el conocimiento y la innovación desarrollados por las distintas áreas de la compañía se ponen al servicio de una propuesta gastronómica diferencial: elaboraciones con el nivel de la alta restauración, pero diseñadas para disfrutarse con la máxima facilidad, bastando un toque de horno o dejarlo a temperatura ambiente antes de servir”.

