Picart, empresa especializada en la fabricación y comercialización de alimentos para animales de compañía, ha presentado Select Dog, una nueva gama de alimentos naturales y funcionales para perros que supone un avance pionero en la nutrición canina española al incorporar por primera vez postbióticos en sus recetas. El objetivo de la compañía es ofrecer al mercado un solución nutricional que cuide de la salud de los perros a lo largo de toda su vida.
Los postbióticos son nutracéuticos que incluyen derivados de la fermentación de microorganismos beneficiosos. De este modo, permiten trasladar sus beneficios a la receta de forma directa. En concreto, nutren la microbiota intestinal y mejoran la absorción de nutrientes, apoyan la función inmunológica de los perros y contribuyen a una mayor actividad física. Todo ello repercute en el bienestar general de los animales.
La elaboración de las recetas por parte del equipo de veterinarios y nutricionistas de Picart ha supuesto la selección de ingredientes certificados como naturales como arroz, huevo, guisantes, manzana, salmón o carne de pollo, cordero o pavo. “Solo utilizamos los ingredientes necesarios y esenciales para el bienestar de los peludos, ni uno más, y priorizando siempre la máxima calidad, porque creemos firmemente que alimentar bien es querer mejor”, señala Joan Icart, CEO de Picart.
Ingredientes de primera calidad para uno más de la familia
La presentación del nuevo Select Dog tuvo lugar en la sede de Picart en Llinars del Vallès y contó con la chef Ada Parellada como invitada de honor. A fin de demostrar que, igual que en la nutrición humana, la alimentación para perros tiene que basarse en materia prima de la máxima calidad, elaboró una degustación de dos platos utilizando los mismos ingredientes que contiene Select Dog: salmón marinado con crujiente de arroz, huevo y crema de romero, y pollo relleno con moniato y manzana sobre una crema de guisantes.
“Las mascotas forman parte de la familia y la manera en que las alimentamos debe ir en consonancia. La comida genera una conexión sentimental y también es el reflejo de los valores de la familia, como la preferencia por los productos de temporada y de proximidad. Me siento en sintonía con el enfoque de Picart al crear Select Dog”, afirmó Ada Parellada.
Una receta para cada etapa vital
Con un abanico de quince productos, Select Dog ofrece soluciones específicas para cachorros, adultos y perros senior, así como para razas pequeñas, medianas y grandes. Cada producto parte de una receta completamente reformulada para adaptarse a las necesidades de cada etapa vital, y va mucho más allá de ajustar simplemente los niveles de proteína y grasa según la edad del perro, como era habitual hasta ahora.
Así, cuenta con ingredientes funcionales como algas muy ricas en DHA Omega 3 para el desarrollo cognitivo, nucleótidos para reforzar las defensas naturales y L-Carnitina para regular el peso y favorecer la actividad diaria.
El lanzamiento de la nueva gama ha ido acompañado de una imagen renovada, moderna y minimalista para facilitar la identificación de cada producto y simplificar la experiencia tanto para consumidores como para distribuidores. En este sentido, Select Dog unifica las líneas Mini, Medium y Maxi.
Apuesta prolongada por la innovación
La producción de Select Dog se realizará íntegramente en la planta de Picart en Llinars del Vallès inaugurada en 2023, una de las más avanzadas del sector, con 12.000 m² equipados con tecnología de última generación. Esta infraestructura permite garantizar la trazabilidad absoluta de todo el proceso productivo y de las materias primas, supervisando en tiempo real cada parámetro y asegurando la máxima seguridad alimentaria.
“El hecho de cocinar todas las recetas en nuestras instalaciones con la tecnología más avanzada nos asegura mantener un alto nivel de calidad y ser exigentes con los alimentos que ofrecemos a los peludos. Prestamos atención a cada detalle y cocinamos cada receta con suavidad para potenciar el sabor y la palatabilidad”, afirma Joan Icart.
El compromiso de Picart con el bienestar de los animales de compañía también se concreta en los criterios de sostenibilidad que rigen todos sus procesos productivos. La compañía utiliza envases monomaterial reciclables y cajas de cartón FSC, valoriza los excedentes de producción mediante biocombustibles y reciclaje, y aplica controles exhaustivos para prevenir el desperdicio alimentario. El 70% de la energía que consume proviene de placas solares, emplea vehículos eléctricos y todos los circuitos productivos están diseñados para minimizar el uso de combustible.