LUTHIER COMPÁS CVC. El nuevo vino de bodegas Territorio Luthier. Guardianes de la historia

canaldis Bebidas Vinos

Bodegas Territorio Luthier presenta LUTHIER COMPÁS CVC, su vino más exclusivo y el que mejor refleja su vocación de Guardianes de la Historia, junto a las dos nuevas añadas de su Gran Reserva LUTHIER 2015 y 2016. 

Etiquetado como CVC (conjunto de varias cosechas) se ha elaborado siguiendo el método de saca de las bodegas del marco de Jerez. La solera, compuesta actualmente de 3 barricas de 500L, es una mezcla de vino de varias añadas. Llegado el momento, se saca el nuevo Luthier Compás CVC de la solera, y la misma cantidad es reemplazada por la nueva añada, que ya ha pasado entre dos y tres años en barrica de roble de 225L antes de incorporarse a la solera. De esta forma la solera siempre tiene vino de todas las añadas, siendo la auténtica guardiana de la historia.

Los dos primeros LUTHIER COMPÁS que se presentan son CVC1, mezcla de las añadas 2018 y 2019; y CVC2, mezcla de añadas 2018, 2019 y 2020. Con una producción limitada de 284 botellas de CVC1 y de 336 botellas de CVC2, estos vinos saldrán al mercado en junio de 2025 con un total de 6 y 5 años de envejecimiento en barrica respectivamente. Tan solo 150 botellas de LUTHIER COMPÁS CVC2 estarán disponibles para su venta en premier. El precio final estimado de este vino será de alrededor de 900€ IVA incluido.

canaldis-bodegasluthier-novedad-luthiercompascvc

LUTHIER COMPÁS es el resultado de una meticulosa selección de uvas de varios viñedos viejos de bajo rendimiento, con múltiples variedades, vendimiadas a mano y fermentadas con levaduras autóctonas en depósito de hormigón.

Cada año se selecciona un vino excepcional para incorporar a LUTHIER COMPÁS, puedes ser un viñedo o una barrica. Esta mezcla de añadas, de viñedos viejos, diferentes variedades de uva y suelos, largos envejecimientos y la mano del luthier, aportan una complejidad y elegancia que elevan la expresión de la Ribera del Duero a su máximo esplendor y pureza.

Igual que cada compás es fundamental en una melodía y determina el ritmo de la composición, cada añada que forma parte de LUTHIER COMPÁS determina su carácter, lo hace único y lo convierte en una verdadera joya enológica. La mezcla de varias añadas garantiza la expresión de la esencia de Ribera a lo largo de la historia.

Como todos los vinos de Luthier, su elaboración se basa en el ajuste perfecto de sus notas: suelo, variedades, madera, y en este caso añadas, para elaborar vinos pausados que, al igual que la música, mantienen su sensibilidad y viveza con el paso del tiempo. Con este tipo de vinos, Fernando Ortiz, enólogo de la bodega, combina su experiencia con una visión contemporánea revolucionando la denominación de origen Ribera del Duero.

Junto a LUTHIER COMPÁS se presentan las nuevas añadas de LUTHIER Gran Reserva 2015 y 2016. LUTHIER es el vino que da nombre a la bodega y representa su filosofía: crear vinos de guarda, frescos, elegantes y delicados, volviendo a los clásicos y que representen la tierra de donde vienen. 

La uva proviene de un único viñedo en Aranda de Duero a 900m de altitud, de más de 90 años, con múltiples variedades, tempranillo, garnacha, bobal, albillo, pirulés, etc. que se recogen y fermentan juntas (field blend). Envejece en barrica de roble americano, francés y húngaro entre 2 y 3 años y el resto del tiempo en botella. No sale antes de siete años de la bodega. El primer LUTHIER gran reserva se elaboró en 2012, con la ayuda de Jesús Madrazo, enólogo consultor de la bodega. Siguió 2014 y ahora salen al mercado 2015 y 2016. 

Cristina Alonso y Fernando Ortiz, propietarios de la bodega, buscan volver a elaborar los vinos clásicos de los 80, que ya no se hacen quizá por falta de paciencia o de tiempo, o porque ya no están de la moda. Intentando guardar la historia en una botella de vino.

Su enfoque innovador y profundo respeto por las técnicas tradicionales han posicionado a Territorio Luthier como una bodega de referencia en la región.